lunes, 26 de marzo de 2012

metodo

cientifico


Estudiamos el método que utilizan los científicos para hacer sus investigaciones.

Para recordarlo... ¿Vemos este video?





¿Te parece importante que podamos utilizar este Método cuando queremos investigar sobre algún tema en particular? ¿Por qué?

domingo, 25 de marzo de 2012

Sistemas numéricos




Los alumnos de quinto grado trabajaron con distintos sistemas de numeración, componiendo y descomponiendo números en el sistema decimal y binario, entre otros.
El video muestra alguna de esas actividades realizadas en la pizarra digital.

jueves, 22 de marzo de 2012

24 de marzo - Día nacional de la memoria por la Verdad y la Justicia

La memoria nos ayuda a iluminar el presente y a generar el futuro en la vida de los pueblos y en nuestras propias vidas. La historia es memoria de la vida de los pueblos, que se fue construyendo en el tiempo, entre luces y sombras, entre el dolor y la resistencia. Argentina es sacudida y violentada por la última dictadura militar y por todas las dictaduras implantadas en América Latina impuestas a través de la Doctrina de Seguridad Nacional por los EE.UU.. Los golpes militares y sus mecanismos del terror, metodologías que llevaron al asesinato, torturas, desaparición de personas, destrucción de la capacidad productiva del país, y los miles de exiliados dispersos en el mundo, están en nuestra memoria........"

Fragmento de la Carta de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, con respecto al 30 aniversario del golpe militar.




Te dejamos algunas páginas para que puedas conocer un poco más

miércoles, 21 de marzo de 2012

La comunicación


(Pincha en la imagen para acceder a la página con la que estuvimos trabajando hoy en clase)


A la casa de las palabras, acudían los poetas. Las palabras, guardadas en viejos frascos de cristal, esperaban a los poetas y se les ofrecían, locas de ganas de ser elegidas: ellas rogaban a los poetas que las miraran, que las olieran, que las lamieran. 
Los poetas abrían los frascos, probaban palabras con el dedo y entonces se relamían o fruncían la nariz. Los poetas andaban en busca de palabras que no conocían, y también buscaban palabras que conocían y habían perdido.
En la casa de las palabras había una mesa de los colores. En grandes fuentes se ofrecían los colores y cada poeta se servía del color que le hacía falta: amarillo limón o amarillo sol, azul de mar o de humo, rojo lacre, rojo sangre, rojo vino...

de Eduardo Galeano 



Realiza las siguientes actividades en forma de comentario (Recuerda consignar tu nombre)


1. ¿Cuál es el color que más te gusta? ¿Qué palabras encontrarías en un frasco que tuviera ese color?
2. Indica cómo sería una comunicación verbal y cómo una no verbal

martes, 13 de marzo de 2012

Dolphin Game

lunes, 12 de marzo de 2012

5th formers

                                   

jueves, 8 de marzo de 2012

Día internacional de la Mujer


El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo. La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza extediéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. El 8 de marzo se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
¡FELIZ DÍA A TODAS LAS MUJERCITAS DE 5°!

¿Qué cosas lindas le dirías a tu mamá?

miércoles, 29 de febrero de 2012

Hello 5th Form!! Welcome back to school!!!

Hello 5th Form!! Welcome back to school!!!
I´m Miss Jimena and I´ll be your teacher this year! I hope we have a wonderful year!
        Are you ready to enjoy and learn?
        I´m waiting for you!
"The future belongs to those who believe in the beauty of their dreams" Eleanor Roosevelt

A trabajar se ha dicho!!!

martes, 20 de diciembre de 2011

Christmas Lights

Dear students,
We have finished another school year with lots of wonderful moments. I want to thank you for all the beautiful things we have shared. I hope you enjoy your holidays and have a great time!


Mi primer año digital

Los chicos de 5° recorrieron su primer año digital, fueron muchas las experiencias acumuladas, la ansiedad del primer día, todo parecía muy difícil,  había mucho por aprender, la plataforma se mostraba muy complicada, pero lentamente nos fuimos acostumbrando y adaptando a esta nueva herramienta que incorporamos.
Por eso hoy los chicos opinan qué les gustó más (y qué no) de este "Año digitalizado".


Primer año digital from ColegioNorbridge on Vimeo.

martes, 6 de diciembre de 2011

A VER CONSTELACIONES...!


Chicos: Busquen el programa STELLARIUM (deben instalarlo en sus PC) y entren a ver las constelaciones que se ven desde distintos lugares de nuestro planeta. También pueden acercarse más a los planetas de nuestro sistema solar o ver qué satélite artificial está pasando por esta zona. ¡Jueguen un ratito a ser astrónomos del Norbridge!
Tres, dos, uno... despeguen!
Karina
¡Gracias Rocío por pasarme la información!

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Somos arquitectos

Para trabajar con formas geométricas y además ser muy creativos investigamos la herramienta Google Sketch up. La instalamos en nuestras netbooks y comenzamos a diseñar nuestra casa, es muy simple y permite recorrer nuestra casa en 3D.
¡Estos son algunos de nuestros proyectos!

lunes, 21 de noviembre de 2011

Verbos

¿Repasamos los verbos para el trimestral?
Hacer un click en la imagen

jueves, 17 de noviembre de 2011

CHICOS: El martes 6 de diciembre habrá evaluación de Ciencias Naturales. Los temas son:
  • La Tierra en el Sistema Solar
  • Los planetas
  • Los satélites naturales y artificiales
  • La fuerza de gravedad
  • Las constelaciones
A estudiar mucho, no se olviden de llevarse el libro y la carpeta.
Karina

Hoy vimos la película EL NÚCLEO y comentamos qué ocurría en la Tierra durante la proyección. Si pueden vuelvan a verla completa en casa, es para disfrutar en familia!
 

Trimestrales de Prácticas del Lenguaje

Los temas a evaluar serán los siguientes:
  • Comprensión lectora
  • Conectores: causa - consecuencia en uso.
  • Análisis sintáctico.
  • Distinguir O.B Y O.U
  • Verbos: Formas personales( tiempo, persona y número); y formas no personales (participio, gerundio e infinitivo).
  • Vocabulario.
  • Producción escrita.
  • Dictado

¡¡¡A prepararse con muchas ganas !!!

Cariños
Sara

lunes, 14 de noviembre de 2011

Cuentos

Comienzan a llegar los cuentos realizados en storybird, ¡vislumbro futuros escritores!
¡A seguir imaginando historias!
(Para leer el cuento hacer clic en la imagen)
Cuento de Franco

Cuento de Luca

lunes, 31 de octubre de 2011

Sujeto y predicado

Para estudiar en casa y recordar cuáles son los modificadores del sujeto y cuáles los del predicado.
Hacer click en la imagen

Los verbos

Los verbos son palabras que expresan acciones, estados y sucesos. Observen esta animación para luego practicar en el libro.

jueves, 27 de octubre de 2011

¿Escribimos un cuento?

Como los chicos de 5° estan muy creativos escribiendo cuentos, hoy les presento esta herramienta que permite exponenciar su imaginación. .
No se olviden que primero tienen que registrarse (pueden usar el usuario del colegio), luego ir a crear, seleccionar la galería de imágenes y agregar a las páginas el texto y los dibujos que correspondan. Pueden enviarle un mail a un compañero para que lo siga (ya comprobamos que no es fácil ponernos de acuerdo).
¿Se animan a ser escritores?

domingo, 23 de octubre de 2011

Cómo se construye un libro

Para la Feria de los autores que disfrutamos el 7 de octubre en el colegio, vinieron de la Editorial Sudamericana y aprendimos este mágico proceso que se desarrolla desde el nacimiento de una idea del escritor, hasta que el libro llega a las manos del lector. Compartimos con ustedes este video que resume todo el trabajo previo que tiene un libro.

viernes, 21 de octubre de 2011

Cuidarte en internet

Luego de leer la página http://www.deaquinopasas.org/  hablamos y analizamos los distintos comportamientos que tenemos al usar internet.
Les mostramos algunas de nuestras conclusiones.

martes, 11 de octubre de 2011

Nuestro sistema solar

viernes, 7 de octubre de 2011

El misterio del mayordomo

Los chicos de 5° leyeron el libro: "El misterio del mayordomo" de Norma Huidobro, luego lo representaron en esta adaptación.
¡Felicitaciones!
 
Copyright 2010 Chicos de 5° trabajando. Powered by Blogger
Blogger Templates created by DeluxeTemplates.net
Wordpress by Wpthemescreator
Blogger Showcase