
Esta celebración comenzó en la Argentina el 15 de junio de1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro". El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro" para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.
Ver link:
http://www.me.gov.ar/efeme/15dejunio/Los chicos de 5º homenajeamos este día con una poesía escrita por Pipo Pescador, en su libro, recientemente publicado, "
La casa sin ventanas"
Un libro que no se leees manantial que no brota,como una casa que nadie habita,o una guitarra que no se toca.Un libro que no se leees pájaro que no canta.Nadie acierta el acertijo.Nadie adivina la divinanza.Un libro que nadie leees una fruta que nadie prueba,una palabra que no se diceo una montaña donde no nieva.Un libro que no se leees una antorcha que está apagada,un abanico que no hace viento,una funda sin almohada.Una tormenta sin truenos.Un submarino sin agua,una cebra sin rayitasuna casa sin ventanas.