Hace 6 años
lunes, 6 de abril de 2015
martes, 31 de marzo de 2015
MALEFICENT- Lesson done by the kids
5th A- LINK: http://ed.ted.com/on/n8OPzVxH
This is a lesson we prepared after watching MALEFICENT-
let`s see if you know the answers!!
This is a lesson we prepared after watching MALEFICENT-
let`s see if you know the answers!!
jueves, 19 de marzo de 2015
The beginnings of human society
Los alumnos de 5° A y B estuvieron trabajando en History con Miss Fabi aplicando lo que aprendieron hasta ahora, sobre los orígenes de la civilización. Realizaron líneas de tiempo y mapas mentales sobre afiches siguiendo las ideas del pensamiento visible.
5° A and 5° B students have worked in History with Miss Fabi on the beginnings of human society. They made timelines and mind maps on posters applying thinking visible.
5° A and 5° B students have worked in History with Miss Fabi on the beginnings of human society. They made timelines and mind maps on posters applying thinking visible.
viernes, 27 de febrero de 2015
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Matific
Hoy nos visitaron de Matific. ¡Los chicos estuvieron probando los juegos matemáticos con muchísimo entusiasmo!
martes, 11 de noviembre de 2014
Los chicos de quinto A y B realizaron una rutina de pensamiento para
comenzar a trabajar con un nuevo proyecto
"La Tierra y el Universo"
viernes, 24 de octubre de 2014
Diario de un explorador
Hallan el diario de un explorador en la Antártida un
siglo después
"Pese a que el cuaderno ha sufrido
daños por el agua a lo largo de su siglo enterrado en el hielo, en general, las
notas son legibles", aseguró el director de la fundación neozelandesa Antarctic
Heritage, Nigel Watson
El diario de un miembro de la expedición del
explorador Robert Scott en la Antártida ha sido encontrado un siglo después de
que quedara atrapado en los hielos del continente blanco, anunció una
institución neozelandesa.
El diario perteneció al científico George Murray
Levick y fue descubierto cerca de la base Terra Nova que estableció Scott en
1911, durante el deshielo del pasado verano.
Pese a que el cuaderno ha sufrido daños por el agua a
lo largo de su siglo enterrado en el hielo, en general, las notas de Levick son
legibles, aseguró el director de la fundación neozelandesa Antarctic Heritage,
Nigel Watson.
"Es un hallazgo increíble. El cuaderno es una
parte del registro oficial de la expedición", dijo y añadió: "Estamos
encantados de encontrar todavía nuevos objetos después de siete años intentando
conservar el último edificio y la colección de la expedición de Scott".
Las páginas del cuaderno viajaron a Nueva Zelanda,
donde fueron tratadas individualmente y encuadernadas de nuevo. Después se han
devuelto a la Antártida, donde el fondo está trabajando para preservar cinco
lugares utilizados por los exploradores Scott, Ernest Shackleton y Edmund
Hillary.
LA EXPEDICIÓN
La expedición de Scott se dividió en dos grupos al
llegar a la Antártida. Él llegó al Polo Sur el 17 de enero de 1912, un mes
después de que lo hiciera el noruego Roald Amundsen.
Scott y sus compañeros murieron poco después de frío y
de hambre. Levick estaba en el otro grupo, que viajó a lo largo de la costa
para realizar sus observaciones científicas pero quedaron varados en el campo
base a causa del hielo.
Los seis hombres lograron sobrevivir el invierno antártico
refugiándose en una cueva cavada en el hielo y comiendo lo que podían, entre
otras cosas, pingüinos y focas.
OTROS OBJETOS ENCONTRADOS
La fundación también ha encontrado botellas de whisky
de la expedición de Shackleton de 1907-08 y negativos perdidos de su incursión
en el Mar de Ross en 1914-17.
LAS NOTAS DE LEVICK
Las notas del cuaderno de Levick son bastante banales
pues recogen fechas, asuntos y detalles de las fotografías que había tomado.
Las notas se corresponden con los dibujos de la
colección de los trabajos de Levick del Instituto de Investigación Polar Scott
de la Universidad británica de Cambridge.
Mucho más interesante es un ensayo científico que
escribió del Pingüino Adelaida", que estuvo perdido hasta que unos
investigadores del Museo de Historia Natural de Londres lo encontraron en 2012.
Tras sobrevivir
en la Antártida, Levick participó en la sangrienta batalla de Galípoli durante
la I Guerra Mundial y trabajó en el servicio de inteligencia militar británico
en la II Guerra Mundial. Falleció en 1956..
Vocabulario
Expedición
Excursión colectiva que se realiza con un fin
determinado, por ejemplo una excursión con fines científicos
Explorador : persona que se dedica a investigar lugares poco conocidos o desconocidos con el fin de estudiarlos.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Primary Survey
Primary Survey
In this survey we focus on the opinion of our students.
We would like you to enter and
answer the questions.
In this survey we focus on the opinion of our students.
We would like you to enter and
answer the questions.
6th year
miércoles, 1 de octubre de 2014
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Superheroes 5toA
Nuestros Superheroes son todos buenos. Pueden salvar el mundo y ayudarnos a practicar en nuestras compus.
Superheroes 5A on PhotoPeach
Los Superheroes
¿Como trabajar el entrelineado, las margines, el sombreado, fonts y similares herramientas de Word?
¡De una forma SUPER!
Y luego presentamos nuestros superheroes..,
Acá están los de 5toB
Superheroes de 5to B on PhotoPeach
¡De una forma SUPER!
Y luego presentamos nuestros superheroes..,
Acá están los de 5toB
Superheroes de 5to B on PhotoPeach
lunes, 11 de agosto de 2014
viernes, 18 de julio de 2014
jueves, 17 de julio de 2014
14/7/14
Impactante video de la caída de un meteorito
Como hace un año, otro objeto cruzó el cielo y
lograron grabarlo con la cámara de un auto
La caída del meteorito generó un gran destello en
el cielo y llamó la atención de los conductores que circulaban por la zona. Por
la costumbre rusa de llevar cámaras en los tableros de los autos, se lograron
registrar imágenes del estallido que permitirán a los científicos estudiar los
detalles del objeto, según informó la agencia Europa Press. Los especialistas
no descartan que se trate del reingreso
de un objeto de basura espacial.
En febrero del año pasado, un meteorito de 17 metros cayó en la localidad de Cheliabinsk,
en los Urales. En esa ocasión el fenómeno dejó
más de 1.100 heridos y liberó una energía de 500 kilotones, una treintena de
veces superior a la bomba atómica de Hiroshima, según informó en ese momento la
NASA, la agencia espacial de los Estados Unidos.
Vocabulario:
meteorito: Fragmento de un cuerpo procedente del espacio
exterior que entra en la atmósfera a gran velocidad y cae sobre la Tierra.
Urales: Los montes Urales (en ruso: Ура́льские го́ры, Urálskiye góry) conforman una cordillera montañosa que se considera la frontera natural entre Europa y Asia
Urales: Los montes Urales (en ruso: Ура́льские го́ры, Urálskiye góry) conforman una cordillera montañosa que se considera la frontera natural entre Europa y Asia
http://www.clarin.com/sociedad/nuevo-hace-meteorito-cayo-Rusia_3_1124317559.html
lunes, 7 de julio de 2014
viernes, 4 de julio de 2014
Egypt: Wonderful Work!
Lucas, Juampi, Joaquin, Tobias
Poli, Tiago , Tomas
Lucia, Josefina, Martina , Sofia ,Morena
jueves, 3 de julio de 2014
miércoles, 2 de julio de 2014
The Egyptian Empire
In History, the students of 5º forms have been working on the Egyptian civilization.
These are the “masterpieces” they have prepared. They also had fun and learnt!
Congratulations!
Miss Fabiana Gómez Sabio
En History, los alumnos de 5º grado han estado trabajando sobre la antigua civilización egipcia. Estas son las “obras de arte” que prepararon. ¡Además de divertirse aprendieron mucho!!!! ¡Felicitaciones!
Miss Fabiana Gómez Sabio
Congratulations!
Miss Fabiana Gómez Sabio
En History, los alumnos de 5º grado han estado trabajando sobre la antigua civilización egipcia. Estas son las “obras de arte” que prepararon. ¡Además de divertirse aprendieron mucho!!!! ¡Felicitaciones!
Miss Fabiana Gómez Sabio
The Egyptian Empire
Congratulations, girls!
domingo, 29 de junio de 2014
Microorganismos
El mundo de los microorganismos
Utilizamos información de nuestro libro de Ciencias Naturales para aprender a utilizar esta herramienta informática. El trabajo se dividió en fases en la cual usamos diversas habilidades:
a) Resumir la información.
b) Tipear la misma.
c) Aprender a usar funciones básicas de Powerpoint.
d) Registrarse online.
e) Pasar la información a Popplet.
f) Insertar imágenes
g) Aplicar formato con sentido estético.
TIC
Trabajo realizado por Milagros
Etiquetas:
2014,
ciencias,
cs. Naturales,
informática,
mapas conceptuales
sábado, 28 de junio de 2014
Manuel Belgrano 5to A
La vida de Manuel Belgrano
Mural realizado por Martina L. y Julieta Y.
Mural realizado por Martina L. y Julieta Y.
“Mucho me falta para ser un verdadero Padre de la Patria,
me contentaría con ser hijo de ella”.
Manuel Belgrano
Prof: Marcela
Prof: Marcela
miércoles, 25 de junio de 2014
martes, 24 de junio de 2014
Revolución industrial
Quinto "A"
Un siglo de grandes cambios...
A fines del siglo XVIII, Gran Bretaña comenzó a vivir una serie de cambios, debido a la Revolución Industrial, la cual dio lugar a la aparición de máquinas movidas por la fuerza de vapor... ¿Querés saber más?
Trabajo realizado por Martina L. y Julieta Y.
martes, 10 de junio de 2014
Día de la reafirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas
9 de
junio de 2014
El reclamo argentino
sobre Malvinas se coló en el clima mundialista
El reclamo de soberanía se metió en Brasil 2014, luego de que la selección de fútbol posara junto a un cartel con la leyenda "Las Malvinas son argentinas" y, según medios ingleses, despertara malestar en los británicos.
El periódico británico Daily Mail reveló en su edición de
hoy que la Federación Inglesa de Fútbol instruyó a sus jugadores a "no
responder preguntas o realizar comentarios" vinculados con la guerra por
Malvinas, que enfrentó a Argentina y Gran Bretaña en 1982
Es que el sábado último, la selección de Alejandro Sabella
-poco antes del amistoso en el que derrotó 2-0 a Eslovenia- posó frente a
los fotógrafos detrás de un cartel con la inscripción "Las Malvinas son
argentinas", pocos días antes del inicio del Mundial Brasil 2014.
Incluso, versiones periodísticas en algunos portales de internet dieron cuenta de que las instrucciones coercitivas de la Federación Inglesa de Fútbol fueron colgadas en el vestuario del campo de entrenamiento del equipo inglés, en Río de Janeiro.
"El gesto abiertamente político del equipo de fútbol argentino puede llevar a sanciones por parte de la FIFA y puede reavivar la disputa entre Argentina y el Reino Unido sobre las islas, poco antes de la Copa Mundial de Futbol", escribió también otro diario británico, The Mirror.
En este marco, el seleccionado británico tiene prohibido "realizar comentarios" vinculados con la disputa entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de Malvinas durante el Mundial de Fútbol en Brasil.
Históricamente, la FIFA -al igual que el Comité Olímpico Internacional- se opone a las expresiones políticas durante sus partidos o torneos.
Las crónicas deportivas del 2012 recuerdan que Argentina intentó una foto similar en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, pero el Comité Olímpico Internacional (COI) desactivó el plan.
Incluso, versiones periodísticas en algunos portales de internet dieron cuenta de que las instrucciones coercitivas de la Federación Inglesa de Fútbol fueron colgadas en el vestuario del campo de entrenamiento del equipo inglés, en Río de Janeiro.
"El gesto abiertamente político del equipo de fútbol argentino puede llevar a sanciones por parte de la FIFA y puede reavivar la disputa entre Argentina y el Reino Unido sobre las islas, poco antes de la Copa Mundial de Futbol", escribió también otro diario británico, The Mirror.
En este marco, el seleccionado británico tiene prohibido "realizar comentarios" vinculados con la disputa entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de Malvinas durante el Mundial de Fútbol en Brasil.
Históricamente, la FIFA -al igual que el Comité Olímpico Internacional- se opone a las expresiones políticas durante sus partidos o torneos.
Las crónicas deportivas del 2012 recuerdan que Argentina intentó una foto similar en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, pero el Comité Olímpico Internacional (COI) desactivó el plan.
Vocabulario:
Instrucciones
coercitivas: indicaciones que se dan de tal manera
que fuerzan la voluntad o la conducta de alguien.
Sancionar: aplicar un castigo a una persona, en este caso, a los
integrantes del equipo de fútbol argentino.
Desactivar : anular
ACTIVIDAD:
Respondé las siguientes preguntas:
1-
¿Qué día conmemoramos hoy, 10 de
junio?
2-
¿Por qué crees que la Selección de
Fútbol puede ser sancionada por esta actitud?
3-
¿Cómo juzgarías la iniciativa de los
jugadores al mostrar este cartel?
4-
¿Qué se les prohíbe a los jugadores
de Inglaterra en este Mundial 2014?