domingo, 26 de octubre de 2008

Mi planta carnívora

DIONAEA MUSCIPULA (Venus atrapamoscas)

Las plantas carnívoras son los vegetales que se nutren parcialmente de animales, en especial de insectos, que capturan ellas mismas. La razón de tal comportamiento exótico es generalmente que estas plantas están adaptadas a vivir en ambientes muy pobres en nutrientes. Crecen en donde el suelo es ácido y pobre en nitrógeno asimilable; en estas condiciones, capturar insectos es una forma de obtener compuestos nitrogenados sin necesidad de sintetizarlos. Al mismo tiempo, las hojas verdes fabrican hidratos de carbono (hacen fotosíntesis como la mayoría de las plantas).

lunes, 20 de octubre de 2008

Fracciones

Pantera
View SlideShare presentation or Upload your own.

Fracciones
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: mate)

El cuento policial


sábado, 18 de octubre de 2008

Estudiar para el oral...

Nutrición y sistemas
http://argentina.aula365.com/search.aspx?Expression=sistemas&AKClases=infografia

Sistema excretor
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2000/cuerpo/programa/html/rinon.html

¿Cómo se integran los sistemas?
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZDzmQMaYYcXLqdyt3v6-cgOLprAX4sjU6sMfwW7IICi1pTKB-oQyym2Eblsvkqm26swzu8tjdnn06hq1KASLlQwXO7bxYACIPxTTF6JoJ6dRYF0EwP1rfn6w6q9dKgpwMQ2lUj2SzVgiH/s1600-h/Dibujo.bmp

lunes, 13 de octubre de 2008

La selección natural

viernes, 10 de octubre de 2008

12 de octubre: ¿Día de la raza?

Sitio para recorrer, leer y analizar


Juega y aprende:

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/colon_vcentenario/index.html

domingo, 5 de octubre de 2008

Teoría de la evolución

¿Quieres hacer tu propio blog?

abc del blog
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: educaci�n edublogs)

martes, 30 de septiembre de 2008

Vida en el mar

Camila nos presenta a su medusa





Agustín, a su pez globo





Y Augusto a su delfín




La estrella de mar de Micaela





lunes, 29 de septiembre de 2008

Matemática: mcm; mcd



viernes, 26 de septiembre de 2008

TP 5to. A y B: Circuitos productivos

miércoles, 24 de septiembre de 2008

EVALUACIÓN DE MÚLTIPLOS Y DIVISORES


Martes 30-9 : 5º B

Jueves 2-10 :5º A

Los temas son: múltiplos y divisores, concepto y reconocimiento, números primos y compuestos, reglas de divisibilidad, descomposición de números en sus factores primos (factoreo), m.c.m y D.C.M. ¡A estudiar!

lunes, 22 de septiembre de 2008

¡Ya llegó la primavera!

martes, 16 de septiembre de 2008

DÍA DE LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO


Estos videos nos muestran lo importante que es cuidar nuestro planeta y nos ayudan a tomar conciencia de los daños que nosotros, los humanos, le ocasionamos.


lunes, 15 de septiembre de 2008

Videos didácticos sobre SALUD, NUTRICIÓN Y BIENESTAR



viernes, 12 de septiembre de 2008

Nutrición y salud

Clase De NutricióN Y Salud
View SlideShare presentation or Upload your own.

¿Sabés qué es una fístula gástrica? ¿Quién fue el primer médico que la hizo, cuándo y con qué fin? Visitá el siguiente blog y enterate:
http://fogonazos.blogspot.com/2006/10/ventanas-del-cuerpo.html

Para jugar y aprender
http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/00/index.html

Sistema excretor

http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2000/cuerpo/programa/html/rinon.html



domingo, 31 de agosto de 2008

Próximo título para Iniciación literaria

PRÍNCIPE Y MENDIGO

Versión de la novela homónima de Mark Twain
(adaptación de Elsa Pizzi)
En el siglo XVI y en el reino de Inglaterra, se encuentran un príncipe y un mendigo. Todo separa a estos dos chicos, salvo un pequeño detalle: son idénticos. A partir de ese impresionante descubrimiento, deciden hacerse pasar por el otro durante algunas horas. ¿Qué podía suceder? Pensaron que solo se divertirían un rato y que luego todo volvería a la normalidad. No contaban con que…Recorran las páginas de este libro y se enterarán de las increíbles aventuras que vivieron Eduardo y Tom, desde el momento en que intercambiaron sus ropas.
Precio: $22,00
Editorial: Letra impresa

  • Comenzaremos a leerlo la segunda semana de septiembre.

jueves, 28 de agosto de 2008

¿Cómo se produce la visión?

Los chicos de 5to. B te lo explican a través de este mapa conceptual realizado en la pantalla Smart.









Te propongo que realices el gráfico y trates de explicarlo oralmente.

martes, 26 de agosto de 2008

TRABAJANDO EN MATEMÁTICA

MúLtiplos Y Divisores
View SlideShare presentation or Upload your own.


Reglas d divisibilidad
View SlideShare presentation or Upload your own.


jueves, 21 de agosto de 2008

Las guerras civiles (1820 - 1852)



Línea de tiempo
http://www.elhistoriador.com.ar/cronologia/1825-1849/index.html

miércoles, 20 de agosto de 2008

Los diez mejores en la historia del Medallero Olímpico

Este trabajo fue realizado en la clase de Informática con la profesora Viviana Araya y pertenece a Camila Vázquez.



sábado, 9 de agosto de 2008

Breve historia de los Juegos Olímpicos

En las principales ciudades de Grecia (como Corinto, Delfos o Argólida) se organizaban eventos atléticos en honor de los dioses. Sin embargo, los más importantes eran los que, a partir del año 776 a.C., se celebraban cada cuatro años y durante el verano en honor del dios Zeus en la ciudad sagrada de Olimpia.

Durante su celebración se imponía un periodo de tregua si se estaba en guerra en ese momento. Y así fue en los 293 acontecimientos que se organizaron durante casi doce siglos.

Estos juegos sólo estaban abiertos a los hombres griegos libres, la mayoría pertenecientes a familias ricas, ya que ellos tenían que correr con sus propios gastos. Además, tenían que entrenar durante 10 meses antes de las Olimpiadas y, 30 días antes de los juegos, permanecer bajo supervisión de funcionarios de Olimpia.
Inicialmente, los juegos sólo constaban de una carrera de aproximadamente 185 metros, llamada “Stade”. Con los años se introdujeron otros deportes, como por ejemplo el salto, el lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco, lucha, etc.

Los últimos Juegos Olímpicos se celebraron en el 393 d.C. ya que, al año siguiente, Theodocious, uno de los primeros emperadores romano-cristiano, prohibió todos los ritos, cultos y fiestas paganas.

No obstante, 1503 años después, gracias al esfuerzo de un idealista francés, Pierre Frédy, Barón de Coubertin y un grupo de soñadores, una vez más los juegos serían celebrados.

Los mejores momentos de la ceremonia de Beijing 2008
(8-08-08)

viernes, 25 de julio de 2008

¡Nos vemos el 11 de agosto!



Saludo de 5to. A a sus maestras. ¡Gracias chicos!

sábado, 19 de julio de 2008

¿Por qué el 20 de julio se celebra el día del amigo?




El argentino Enrique Ernesto Febbraro, doctor en odontología y profesor de historia y ética, tuvo una gran idea. En Julio de 1969, con motivo de la llegada del hombre a la luna, se puso una meta: crear El Día del Amigo.
Y así fue que envió 1000 cartas a cien países, y 700 de esas cartas fueron respondidas, quedando establecido oficialmente el día del amigo, a celebrarse cada 20 de Julio.

En el día de hoy, como todos los días, tienen un lugar reservado en nuestro corazón.
¡¡¡¡Feliz día del amigo!!!!

Marilú, Rocío y Gaby


viernes, 18 de julio de 2008

Unidad 6 de Cs. Naturales: El peso de los cuerpos


Galileo Galilei

El principio de Arquímedes

 
Copyright 2010 Chicos de 5° trabajando. Powered by Blogger
Blogger Templates created by DeluxeTemplates.net
Wordpress by Wpthemescreator
Blogger Showcase